Cuándo dejar la política

Si es usted un abnegado concejal, un esforzado alcalde, un laborioso diputado, un senador inquieto, en definitiva, si ha decidido dedicar lo mejor de su talento a la cosa pública, enhorabuena. Como he dicho en alguna ocasión, la política es el más asombroso artefacto social, si exceptuamos las convenciones de ufólogos y el Festival de Eurovisión.
Hay dos momentos claves en la trayectoria política: Entrar y salir. ¿Cuándo dejar la política?. No es fácil responder a esta pregunta. En todo caso, si es usted político y se reconoce en al menos tres de estas diez situaciones, probablemente ha llegado el momento de ceder el relevo a nuevas caras.
1. Asiste a una comida familiar, pongamos que el aniversario de la abuela. Antes de empezar el segundo plato, un familiar lanza un comentario crítico sobre la gestión del gobierno y usted no sólo no toma nota, sino que reacciona airadamente.
2. En una reunión de su partido, le presentan a un joven emergente, brillante, trabajador y entregado. El primer pensamiento que le viene a la cabeza es: "A ver si éste me va a acabar sacando el puesto".
3. Recientemente, ha dicho algo similar a esto: "El problema no es lo que hacemos, sino cómo lo explicamos. Tenemos que saber comunicarnos mejor".
4. En su último discurso, ha dedicado más tiempo a defenderse de determinadas acusaciones que a explicar su proyecto de gobierno.
5. Últimamete habla de usted en tercera persona. Ha dicho algo así como "Este diputado tiene claro..." o "este alcalde nunca tolerará".
6. En una reunión de trabajo, alguien presenta una iniciativa innovadora y antes de que acabe usted piensa: "Esto no va a funcionar, seguro".
7. Ha utilizado un falso nick y ha escrito un comentario en un diario digital alabando el trabajo que hace y/o criticando a los rivales.
8. Últimamente, siempre llega tarde a los actos y se va antes de que acaben.
9. Ayer, pasó más tiempo en la sede de su partido que en la calle.
10. Hace más de dos semanas que no le explica un cuento por la noche a su hijo.
Hay dos momentos claves en la trayectoria política: Entrar y salir. ¿Cuándo dejar la política?. No es fácil responder a esta pregunta. En todo caso, si es usted político y se reconoce en al menos tres de estas diez situaciones, probablemente ha llegado el momento de ceder el relevo a nuevas caras.
1. Asiste a una comida familiar, pongamos que el aniversario de la abuela. Antes de empezar el segundo plato, un familiar lanza un comentario crítico sobre la gestión del gobierno y usted no sólo no toma nota, sino que reacciona airadamente.
2. En una reunión de su partido, le presentan a un joven emergente, brillante, trabajador y entregado. El primer pensamiento que le viene a la cabeza es: "A ver si éste me va a acabar sacando el puesto".
3. Recientemente, ha dicho algo similar a esto: "El problema no es lo que hacemos, sino cómo lo explicamos. Tenemos que saber comunicarnos mejor".
4. En su último discurso, ha dedicado más tiempo a defenderse de determinadas acusaciones que a explicar su proyecto de gobierno.
5. Últimamete habla de usted en tercera persona. Ha dicho algo así como "Este diputado tiene claro..." o "este alcalde nunca tolerará".
6. En una reunión de trabajo, alguien presenta una iniciativa innovadora y antes de que acabe usted piensa: "Esto no va a funcionar, seguro".
7. Ha utilizado un falso nick y ha escrito un comentario en un diario digital alabando el trabajo que hace y/o criticando a los rivales.
8. Últimamente, siempre llega tarde a los actos y se va antes de que acaben.
9. Ayer, pasó más tiempo en la sede de su partido que en la calle.
10. Hace más de dos semanas que no le explica un cuento por la noche a su hijo.
Comentaris
Marc Arza
Si no és una indiscreció, per quina de les 10 vas deixar l'escò?
A part, Molt bon post, l'haurien d'enmarcar i penjar a les portes de totes les cambres! xD
I... si abans d'entrar en política (ésser un abnegado concejal, un esforzado alcalde, un laborioso diputado, un senador inquieto...) detectes que algun d'aquests deu punts ja no rutlla...???
molt bo! "ningú sap més que tots plegats" però alguns valen per tots ;-)!!!!
ptons
Goyo
07-mar-10
L'he recomanat i enganxat al meu blog, el considere de lectura obligada.
Marc. A la vida, el més important és saber quan has de marxar.
Telenieko. El meu punt feble és el 10. Sobretot el 10
José Carlos. Usted, que me ve con buenos ojos
Marc. Gràcies, mestre
Jordina. Si abans d'entrar hom té dubtes, llavors sens dubte ha d'entrar. El problema és no tenir-ne.
San Tiago. De aquí y de allá, sí
Goyo. No deje jamás de hacerlo
Reyes. Gracias, Reyes
Miquel. Moltes gràcies per l'enllaç